logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Hasta la fecha, la dirección comercial de Empresas Públicas de Armenia ha realizado 249 acuerdos de pago con los usuarios morosos, con lo cual se ha evitado la suspensión del servicio de acueducto por la falta de pago.

Luego de una importante estrategia informativa adelantada por la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez para que los usuarios morosos de EPA se colocaran al día con las obligaciones financieras, hoy la entidad cuenta con una significativa recuperación de cartera que se ha dado gracias al compromiso de los cuyabros con la Empresa de Todos y a las diferentes alternativas de pago que la entidad tiene definidas para sus usuarios.

Cabe mencionar, que, tras 18 meses de congelar las suspensiones por no pago, la dirección comercial de EPA, obedeciendo la resolución 955 de 2021, emanada por la Comisión de Regulación de Agua Potable Y Saneamiento Básico - CRA, durante este mes de noviembre, reanudó el corte del servicio de acueducto a los usuarios que se encontraban en mora.

“Es muy importante para nosotros ver el compromiso que han tenido nuestros usuarios para realizar sus pagos, ya que desde esta gerencia pensamos en el bolsillo de los cuyabros y somos conscientes de la situación económica post pandemia que se vive en la actualidad, por ello, definimos diferentes alternativas con las cuales las personas se han acercado a la dirección comercial para llegar a un acuerdo y así evitar la suspensión del servicio”, agregó Iván Rengifo Rodríguez.

Por su parte, el director comercial de Empresas Públicas de Armenia, Jhon Eider Herrera, agregó que un factor importante en la recuperación de la cartera es la modalidad de financiamiento, ya que esta le ha permitido a la entidad regularizar los estados financieros de los usuarios morosos por valor aproximado de 197 millones de pesos, lo cual aporta sustancialmente a la solidez financiera de la entidad que se consolida como una de las más importantes de la región.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

Con calidad y continuidad, EPA brinda más agua a los cuyabros

Pasar de 900 a 950 litros por segundo de agua potable es un hecho que mejora notoriamente las condiciones de abastecimiento del recurso hídrico en la ciudad y esto es posible debido a las inversiones y proyectos que ha realizado el modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez y ha apoyado el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales como presidente de la junta directiva, de esta manera, Empresas Públicas de Armenia está fortaleciendo la prestación del servicio de acueducto.

Para lograr optimizar el proceso de captación, conducción, tratamiento, almacenamiento y distribución de agua potable se han ejecutado distintos proyectos enmarcados en la estrategia “La Revolución del Servicio”, entre ellos se encuentra el reforzamiento del túnel 19 que cuenta con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos y que en la actualidad es fundamental en los niveles que permiten aumentar el caudal de agua cruda que llega a la plata de tratamiento para ser procesada y entregada a los 113 mil usuarios de la capital del Quindío.

Según el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de Agua de la entidad, estas acciones permiten garantizar y mejorar la continuidad del servicio haciendo frente a las posibles contingencias que se derivan de la temporada invernal, ya que con mayor producción del recurso hídrico se elevan los niveles en los tanques de almacenamiento , “con la puesta en funcionamiento del túnel 19 y la instalación de los sensores de macromedición en la bocatoma y planta de tratamiento tenemos condiciones más favorables en producción de agua potable, ya que pasamos de tratar 900 litros a 950 litros por segundo, lo que nos da una gran ventaja en el abastecimiento para la ciudad”, puntualizó el funcionario.

Frente a este importante avance, Rengifo Rodríguez, aseveró, “estamos ejecutando obras que nos han permitido este tipo de escenarios positivos para el crecimiento y la consolidación de la organización como una empresa sólida, que cuenta con una infraestructura moderna en cuestión de distribución de agua potable en el país. Con este tipo de inversiones le estamos apuntando al desarrollo de la ciudad, porque somos conscientes que EPA es un eje fundamental para el crecimiento de Armenia como la capital verde de Colombia”.

 

Seminario Defensores Triple AAA: Estrategia de socialización del funcionamiento y ejecución de los servicios públicos de EPA

comunicado120nota2

Dentro del marco de Gestión de Responsabilidad Social Empresarial a cargo de Diana Martínez Trujillo, durante 10 días de talleres se llevó a cabo el primer Seminario de Defensores Triple AAA, que busca difundir el conocimiento sobre cómo se prestan los principales servicios públicos de Las Empresas Públicas de Armenia. El seminario estuvo dirigido a las siguientes entidades: Alcaldía de Armenia, Universidad Alexander Von Humboldt, Empresas Públicas de Armenia, Vocales de Control, Secretaría de Gobierno y La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

El seminario tuvo en cuenta los protocolos de bioseguridad y la disponibilidad de tiempo de los participantes, por lo tanto, los talleres y actividades fueron dictados de manera virtual.

Andrés Felipe Rivera, funcionario de la dependencia de Gestión De Responsabilidad Social Empresarial comentó “cada una de las áreas de la empresa, realizó su intervención. Desde la PTAR, La PTAP y Aseo. Desde el área de Dirección Comercial se relacionó el proceso de cobro de tarifas y los nuevos requisitos de los servicios públicos.”

La institución universitaria participante fue designada como la organización encargada de otorgar la certificación de los 37 Defensores Triple AAA entre ellos: funcionarios públicos, veedores, vocales y líderes de juntas de acción comunal, que culminaron en su totalidad el seminario y cumplieron con todos los requisitos que requerían los organizadores del curso.

La ceremonia de entrega de certificados se hará en manos del Gerente General de la EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez y el decano de La Universidad Von Humboldt, Diego Fernando Jaramillo López el día 18 de noviembre, a las 4:00 de la tarde en las instalaciones de dicha universidad.

La junta directiva de la empresa de todos, invita a todos los ciudadanos de la capital del Quindío a vincularse a este tipo de actividades para que tengan la oportunidad de conocer mucho más sobre aquella empresa que se compromete día a día en otorgar la mejor calidad en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

Desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. de este jueves 18 de noviembre, la subgerencia de Aguas de EPA, realizará la suspensión del servicio de acueducto en los barrios Antonio Nariño, conjunto Bosques de Gibraltar, Gibraltar, las Veraneras y Zuldemayda, los cuales corresponden al sector hidráulico 4.

Dicho corte del servicio se dará obedeciendo a la reposición de dos válvulas de tres pulgadas que permiten la sectorización hidráulica de la red de distribución de acueducto en esta zona de la ciudad.

Desde la gerencia de la entidad se agradece la comprensión por parte de los usuarios, debido a que estas intervenciones se realizan para la optimización del servicio y se recalca en hacer caso solamente a la información oficial, ya que las noticias falsas con relación a supuestas suspensiones del servicio colocan el riesgo la presión hidráulica y afectan el adecuado funcionamiento en la red de distribución.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

 
 
 
 

La Zona Franca del Quindío se abastece de Agua potable tratada y servida por Empresas Públicas de Armenia

En total, son 16 núcleos industriales con asiento en la Zona Franca, del Quindío, en el kilómetro 13 vía La Tebaida, que hoy están siendo beneficiada con el suministro de agua que Empresas Públicas está brindando a esta zona del territorio Quindiano.

Tal iniciativa surge como paliativo y respuesta solidaria a la difícil situación que vive el municipio de La Tebaida con el suministro del preciado líquido.
La subgerencia de Aguas adelantó la conexión de tuberías de 14 pulgadas y la instalación de un bypass para alimentar este importante sector industrial, comercial y también residencial.

En un ejercicio interinstitucional de apoyo a la reactivación económica de la región, bajo el modelo de Gerencia con Gobernanza de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, EPA determinó acciones de solidaridad para brindar el abastecimiento de agua potable a esta zona industrial, apoyando el trabajo de EPQ, para mitigar el impacto de la contingencia que vive la localidad por las fuertes lluvias que han afectado la continuidad en el servicio. 

Acciones en pro de la reactivación económica de la Región 

Con relación a este importante apoyo por parte de la gerencia de EPA, para continuar impulsando el desarrollo en la zona franca que genera más de mil empleos en la región, Álvaro Berrio Piedrahita, gerente del complejo industrial, aseveró,

“para nosotros fue un alivio muy importante el acompañamiento de Empresas Públicas de Armenia; venir y suministrar el recurso hídrico que tanto se requiere para continuar con nuestras operaciones, esto nos quitó un gran peso de encima porque al carecer del mismo y con todo este personal que se encuentra laborando en Quindío Zona Franca, muy complicado para los nosotros, para los usuarios calificados y para las empresas que hacen un gran aporte a la reactivación económica de la región”.

Cabe mencionar, que aproximadamente cada unidad productiva ubicada en la Zona Franca, demanda 6 metros cúbicos diarios para la ejecución de sus actividades económicas, por consiguiente, al EPA brindar este recurso, se mitigan las condiciones para que EPQ mejore el abastecimiento en la zona urbana de La Tebaida. 

EPA, una empresa con suficiencia técnica, operativa y financiera lista para aportarle a la región

Durante esta vigencia, la junta directiva de EPA, liderada por el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales ha viabilizado inversiones y proyectos que fortalecen la entidad, tanto así, que en la actualidad cuenta con la suficiencia técnica, operativa y financiera para brindar un apoyo solidario al territorio, atendiendo contingencias con el suministro de agua, como han sido situaciones en los municipios de Montenegro, Circasia y en este caso, La Tebaida, siendo un importante aliado para EPQ, entidad prestadora del servicio de acueducto en el departamento.

“Con estas acciones solidarias logramos abastecer del recurso hídrico al conglomerado industrial, estamos atendiendo unos lineamientos estratégicos de nuestro alcalde, ya que además de ser miembro de la junta directiva y socio de la Zona Franca, nos ha fortalecido como entidad para afrontar este tipo de retos de región; estamos demostrando con suficiencia técnica, operativa, recursos y personal altamente calificado que estamos listos para que Armenia sea esa ciudad región y Empresas Públicas de Armenia una entidad altamente capacitada para ser en algún momento prestadora de servicio regional”, afirmó Rengifo Rodríguez.

 

Listos los subsidios y aportes solidarios para todos los estratos

 comunicado 119 EPA NOTA 2

El Concejo Municipal de Armenia, en cabeza de su presidente Javier Andrés Angulo Gutiérrez, aprobó por unanimidad los porcentajes de subsidios y aportes solidarios para los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, prestados por la EPA en todo el casco urbano del territorio cuyabro.

Es así como se recalca el compromiso del alcalde, Jose Manuel Ríos Morales y el gerente general de Las Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, con la capital del Quindío y su reactivación económica, con el objetivo de generar salvavidas para poder garantizar el sostenimiento económico de las familias quindianas.

Con la intención de respaldar la prestación de los servicios de agua potable, saneamiento básico y aseo, los porcentajes vigentes establecidos en el Acuerdo N° 067 de 2016, EPA presentó el requerimiento de Subsidios del Fondo de Solidaridad y Redistribución del Ingreso Municipal para el año 2022, los cuales se mantendrán los mismos rangos para el actual proyecto de acuerdo.

Rengifo Rodríguez, enfatizó “Empresas Públicas de Armenia se une de manera solidaria al proyecto de acuerdo presentado, causando un impacto social positivo, ya que a pesar de las dificultades económicas provocadas por la emergencia mundial sanitaria. Con estos subsidios queremos que en los estratos 1, 2 y 3 se genere un menor pago posible por parte de nuestros usuarios para mejorar su calidad de vida.”
El concejal a cargo de la ponencia para el segundo debate Cristhiam Camilo Torres, indicó que los porcentajes de subsidios y aportes solidarios, se concretaron de la siguiente manera:

Estrato 1: -58.50%
Estrato 2: - 31.00%
Estrato 3: - 11.50%
Estrato 4: 0.00%
Estrato 5: 60.00%
Estrato 6: 70.00%
Comercial: 50.00%
Industrial: 30.00%
Oficial: 0.00%

 

EPA agradece el gran papel de los funcionarios de la organización en las fiestas de Armenia

 comunicado 119 EPA NOTA 3

El gerente general de Las Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodriguez, realiza jornadas de visitas en las diferentes sedes de la EPA, entre ellas: la sede Corbones, PTAP y la base de Aseo.

El ejecutivo en compañía de la gestora de Talento Humano, Marcela Torres, y la nueva subgerente administrativa, Isabel Cristina Ortiz optaron por hacer estas visitas para demostrar el agradecimiento por el buen desempeño y compromiso que tuvieron los funcionarios EPA con nuestra ciudad, en el marco de las fiestas de la capital del Quindío.

Estas visitas sirvieron también para abrir una comunicación directa con el líder de la empresa de todos, para aclarar y tratar temas de importancia para los colaboradores con respecto a la culminación de esta vigencia.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

Empresas Públicas de Armenia, informa: Debido a las fuertes y constantes lluvias en el departamento, se generó variaciones en los parámetros de turbiedad y color del agua cruda en la cuenca del río Quindío, fuente abastecedora del sistema de acueducto de la ciudad, lo cual sumado al consumo desmesurado de los usuarios alteró el tiempo de potabilización del líquido, por lo anterior, luego de diferentes maniobras durante la madrugada de este domingo 14 de noviembre, la entidad se vio en la obligación de suspender el abastecimiento para los siguientes sectores hidráulicos:

  • Sector Hidráulico 1: 1 De Mayo, 7 De Agosto, Altos De Agua Bonita, Artesanal, Bosques De Villa Liliana, C.R. Ziruma, Entrada La Unión, Kennedy, La Unión, Las Margaritas, Monteprado, Montevideo, Montevideo Bajo, Montevideo Central, Nueva Libertad, Urb. Anunciación, Urb. El Silencio, Urb. Nuevo Recreo, Urb. Palmares Del Recreo, Urb. Quintas De Villa Liliana, Urb. Villa Liliana, Cibeles.
  • Sector Hidráulico 18: Av. Centenario, Br La Alameda, Buenos Aires Bajo, Buenos Aires Plano, C. R. Ibérica, Cond Torres Del Rio, Conj. La Alquería, La Florida, La María, Patio Bonito, Patio Bonito Alto, Patio Bonito Bajo, Urb. María Cristina, Vda. La Florida, Vda. Tigreros.

    Sector Hidráulico 903: Berlín, La Cabaña, La Española, Los Álamos, Montevideo Central, Recreo, Salazar, Sector Parque Valencia, Tigreros.
  • Sector Hidráulico 901: C.R Mirador Del Quindío, Cond El Cortijo, Cond Res Los Árboles, Cond Res Los Árboles Y, La Clarita, La Montaña, La Pavona, Las Américas, Los Cambulos, P.R. Callejas De San José, Quindío, Rojas Pinilla, San Andrés, San José, Urb. Altos De La Pavona, Urb. El Parque, Urb. La Patria, Urb. Santa Sofía, Urb. Villa Andrea, Urb. Villa Carolina, Urb. Villa Celmira, Urb. Villa Ximena, Villa Andrea I Etapa.
  • Sector Hidráulico 122: 60 Casas, Conj. Sotavento, Fundadores, Galán, Granada, La Arboleda, La Cabaña, Las Palmas, Los Álamos, P.R. Granada, San Fernando, Urb. Luis Carlos Galán, Vieja Libertad.

La Empresa de Todos agradece la comprensión y paciencia durante el periodo de suspensión, ya que el equipo técnico y operativo se encuentran adelantando labores para restablecer el servicio lo más pronto posible.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 17 de 2025, 6:03 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov