Noticias
Suspensión del servicio de acueducto en un sector del norte de la ciudad
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día de hoy miércoles 05 de enero de 2022, se efectuó la suspensión del servicio de acueducto a los usuarios que se mencionan a continuación, esto obedeciendo a daño presentado en la red matriz de acueducto de ocho pulgadas (8”) en material de asbesto cemento en el sector de la Universidad del Quindío, para lo cual se tiene personal operativo laborando en la rehabilitación de la tubería afectada.
Se tiene previsto que la normalización del servicio de acueducto se realice en horas de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contaran con el servicio de acueducto:
- Sector Hidráulico 16: Br Nueva Cecilia, C.R. La Rioja, C.R. Pasadena Country, C.R. Pietra Santa, C.R. Rincón de Andalucía, Cond. Bulevar del Coliseo, Cond. Providencia, Cond. Salamanca, Cond. Torres de Marfil, Conj. Palmas de Sorrento, La Fogata, La Lorena, Los Profesionales, P. R. Cocora, Providencia, Reserva de Cocora, Sector Universidad del Quindío.
Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Comunicaciones EPA ESP
El Gerente Jorge Iván Rengifo Rodriguez ofrece una cálida bienvenida a Jorge Andrés Pulido Restrepo, nuevo Director de Control de Gestión de EPA
- Detalles

Toda la familia EPA, encabezada por el gerente Jorge Iván Rengifo Rodriguez se siente orgullosa de darle la bienvenida al nuevo director de la oficina Control de Gestión de Empresas Públicas de Armenia Jorge Andrés Pulido Restrepo, quien es profesional en Contaduría Pública y especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa.
Pulido Restrepo, laboró durante seis años como jefe de Control Interno en La Lotería del Quindío, también desempeñó el cargo de Revisor Fiscal durante tres años y medio en Empresas Públicas del Quindío. Cuenta con la experiencia del sector privado, en donde se desempeñó como contador y en temas de revisoría fiscal.
Actualmente, Pulido Restrepo vive con su señora esposa y sus dos hijas. Se considera una persona altamente comprometida con sus trabajos, le gusta la eficiencia y la eficacia en las metas establecidas para el crecimiento de la empresa. Como profesional, es un contador público lleno de integridad y siempre aporta todos sus conocimientos para impulsar el desarrollo de las entidades en las que labora. Gracias a estas cualidades, en el año 2017 recibió el reconocimiento de El Mejor Empleado del Año en La Lotería del Quindío.
“Con mis compañeros de oficina hemos venido trazando unas metas para este nuevo año. Hemos venido revisando las auditorías y plantear que se hagan de manera transversal. Trabajaremos en equipo para poder seguir dando una mejora continua a cada uno de los procesos y lograr prevenir e identificar situaciones antes que se materialicen para que la empresa pueda corregir a tiempo antes de que suceda cualquier acontecimiento.” Pulido Restrepo, Director de Control de Gestión de EPA.
El contador público se encuentra agradecido y feliz de iniciar el año 2022 perteneciendo a la compañía más importante de la Capital del Quindío. Pulido Restrepo ha tenido un excelente recibimiento por parte de cada uno de los funcionarios y directivas de la entidad y se ha ido contagiando de puro Amor Por EPA. Ofrece una oficina de Control de Gestión de puertas abiertas para quienes requieran de sus servicios.
Comunicaciones EPA ESP
Con broche de oro EPA cierra el 2021 premiando a los talentos destacados en Los Juegos Deportivos de la Amistad y el Amor por EPA
- Detalles

Los Juegos Deportivos de La Amistad y el Amor por EPA, dieron inicio el 23 de noviembre donde el objetivo principal de esta estrategia fue ofrecer un espacio de recreación y de integración administrativa enfocado en fortalecer los valores de compañerismo y sentido de pertenencia por la empresa.
Desde el 9 hasta el 15 de diciembre se llevaron a cabo las finales en Fútbol, Voleibol, Baloncesto, Sapo, Mini Tejo, Atletismo, Ciclomontañismo, Tenis de Mesa, Billar y Bolos donde se definieron los campeones en cada deporte. Entre los equipos campeones encontramos al equipo de fútbol Aseo 2, el equipo de baloncesto Técnica y el equipo de voleibol Jurídica.
El gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez y la subgerente administrativa Isabel Cristina Ortiz extendieron las felicitaciones a todos los participantes por demostrar tan buen comportamiento y por desempeñar sus grandes talentos en las actividades.
Isabel Cristina Ortiz agregó “Desde la Subgerencia Administrativa es de gran alegría y agrado que hayan participado cerca de 380 personas, entre funcionarios de planta y contratistas. Es muy importante la unión de los equipos de trabajo y el comprender que, si trabajamos en equipo, se obtienen mejores resultados como empresa.”
La premiación constaba de 800.000 mil pesos para las dependencias ganadoras, trofeos y medallas. También, se otorgó la premiación de los Juegos de Conocimiento Vive EPA, donde cada dependencia debía contestar preguntas referentes al funcionamiento de Empresas Públicas de Armenia. El equipo ganador fue Pensiones y el premio al Mejor Conocimiento EPA se lo llevó la funcionaria Yessica Alexandra Rico.
Se cumplió con el objetivo principal de estas actividades, otorgar tiempo de calidad entre compañeros de trabajo para consolidar los valores que conforman la empresa de todos. El gerente Jorge Iván Rengifo, planea continuar con este tipo de estrategias de unión administrativa para que los funcionarios gocen de proyectos que se ejecutan en pro de su satisfacción como colaboradores de esta gran compañía.
Con inversiones de impacto, la gerencia de EPA garantiza más agua para los cuyabros
Con el propósito de garantizar agua potable a la ciudad, el modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez con el apoyo administrativo de José Manuel Ríos Morales, alcalde de la ciudad ha ejecutado inversiones vitales que permiten modernizar la infraestructura que capta, conduce y trata el recurso hídrico.
Uno de estas inversiones, es el reforzamiento estructural del túnel 19 de la conducción de agua cruda, con una inversión $3.435.000.000 de pesos, mejora la infraestructura del sistema de aducción de agua cruda, teniendo en cuenta que dicho túnel hace parte los 9.8 km que conforman este sistema, y a través del cual se transporta el líquido captado desde la bocatoma hasta la planta de tratamiento de agua potable en el norte de la ciudad, garantizando el suministro a los 113 mil usuarios.
En este mismo sentido y con el compromiso de garantizar mayor bienestar en la ciudadanía, la administración de Ríos Morales y EPA viabilizaron la construcción de la expansión del sistema de acueducto de la zona Norte de la ciudad de Armenia, Fase I; una inversión de 3.316 millones de pesos que llevará agua potable a 363 mil nuevos usuarios en la comuna 10 de la ciudad.
Inversiones en Acueducto
$1.047 millones para garantizar la calidad y cantidad de agua para esta y futuras generaciones, reponiendo los tubos de
recolección y placas paralelas en las unidades de dos desarenadores primarios en el sector de captación.
Con una inversión de 358 millones, se realizó la reposición parcial de la red de distribución en el barrio Alcázar, garantizando la calidad y continuidad en la comuna 10 de la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP
La gerencia de EPA consolida un alcantarillado de calidad a nivel nacional
- Detalles

Uno de los propósitos del modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez durante el 2021 ha sido fortalecer la prestación de los servicios que brinda Empresas Públicas de Armenia a los cuyabros, es por esto que se han dado inversiones históricas en los diferentes frentes de la entidad.
De esta manera y apostando por un alcantarillado de calidad a nivel nacional, desde la junta directiva presidida por el mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales y la gerencia de EPA liderada por Rengifo Rodríguez se han priorizado obras con planeación e inversión.
Una de ellas, la construcción de la red pluvial margen izquierdo SETTA que mitiga una problemática histórica de inundación en el sector de la Estación, donde se invirtieron recursos por 1.184 millones de pesos, logrando así la transformación de este importante patrimonio cultural.
“Esta obra nos permite disminuir los potenciales riesgos de inundación en temporadas invernales, adicionalmente recuperamos la calzada que estaba en mal estado producto a una intervención fallida en el pasado, esta obra es preliminar a la inversión general que va a realizar el alcalde José Manuel Ríos Morales sobre este complejo turístico de La Estación”, afirmó el alto funcionario.
Obras de impacto para los cuyabros
Así mismo, en un ejercicio Gerencia con Gobernanza, EPA le apuesta al fortalecimiento del servicio de alcantarillado con obras de alta complejidad, parte de esto, es la intervención en el barrio Santafé, donde con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos, se realizó una perforación dirigida, para reponer el alcantarillado que se encuentra a 11 metros de profundidad. De esta manera no solamente se prioriza la calidad en el servicio para la comuna 4, sino, la seguridad de la ciudadanía que transita y vive por este sector, evitando el colapso de la infraestructura del puente de la carrera 17.
De igual forma, con el trabajo articulado por el mandatario local y Rengifo Rodríguez, se gestionaron 2.170 millones, aportados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para el desarrollo del proyecto Optimización del alcantarillado de los barrios La Miranda, Ciudadela Nuevo Armenia y La Linda.
En el 2022, habitantes del barrio Milagro de Dios, dejarán atrás la problemática de inundación, esto debido al proyecto que prepara EPA a través del cual se ha viabilizado 1.642 millones para la construcción del alcantarillado pluvial en el barrio Popular y la construcción de obras para la estabilización de taludes, beneficiando de esta forma a la comuna 4 de la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP
EPA con inversiones y gestiones, logró un 2021 histórico para Armenia
- Detalles

Con el trabajo articulado del alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales y el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez, durante la vigencia 2021, Empresas Públicas de Armenia se ha consolidado como una de las entidades más importantes de la región, fortaleciendo a través de inversiones y gestión la prestación de los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado, desarrollando proyectos de alta complejidad tanto técnica como financieramente.
Gestión, inversiones, obras y empleo
33 mil millones de inversión en obras de acueducto y alcantarillado, generan cerca de 4 mil empleos
En el marco de la estrategia de ciudad denominada la “revolución del servicio” que adelanta la gerencia de EPA, en cabeza de Jorge Iván Rengifo Rodríguez y el mandatario municipal José Manuel Ríos Morales, se han ejecutado inversiones históricas en materia de infraestructura, garantizando la óptima prestación del servicio para el crecimiento de la ciudad, enfatizando en una política de generación de empleo como contingencia para la reactivación económica y social de la capital del Quindío.
“Obras y empleo para la gente no son solo anuncios si no realidades, y las estamos cumpliendo en el marco de la estrategia que hemos denominado la Revolución del servicio. Desde la Empresa de Todos, presentamos obras finalizadas por un valor cercano a los 8 mil millones; obras en ejecución con una inversión superior a los 18 mil millones y obras en trámite por valor de 7.123 millones de pesos, para un consolidado auténtico de 33.140 millones de pesos en inversión con recursos propios”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Comunicaciones EPA ESP