Noticias
Con visita y balance positivo, la junta directiva de EPA verifica el 46% de ejecución en el proyecto del barrio Santafé
- Detalles

En compañía del subgerente de Aguas, Luis Alberto Vélez Vélez, los miembros de la junta directiva de Empresas Públicas de Armenia recorrieron la obra de reposición de alcantarillado en el barrio Santafé, proyecto de gran importancia para la entidad por su complejidad técnica y financiera.
Durante un recorrido, los miembros de la junta directiva conocieron los detalles de la intervención que realiza EPA a la altura del puente de la carrera 17 en el barrio Santafé; este proyecto que cuenta con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos fue priorizada por los directivos con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad y optimizar la red de alcantarillado en este sector, evitando así el colapso de la vía por una socavación.
Al finalizar la actividad, el, miembro de la junta directiva, indicó, “para nosotros es importante conocer aquellas obras relevantes que están impactando el desarrollo de la ciudad; una de ellas es la que visitamos hoy en el barrio Santafé, proyecto de gran envergadura para buscar estabilizar las aguas y evitar el riesgo de colapso que tenían las viviendas y la infraestructura vial”.
Por su parte, el ingeniero Vélez Vélez, se refirió al propósito de esta visita, ya que así la junta directiva verifica el avance de los proyectos que se han viabilizado desde el área ejecutiva, “esta actividad es muy importante porque en la anterior junta presidida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales se aprobó una adición al contrato por 730 millones de pesos, entonces así les estamos dando a conocer de forma precisa los aspectos técnicos y operativos que ameritan este recurso financiero”, aseguró el funcionario.
Cabe mencionar que a pesar de las condiciones climáticas este proyecto avanza de forma considerable y se encuentra en un 46% de ejecución, esperando habilitar en un mes aproximadamente el paso vehicular por la carrera 17, para así continuar con las otras intervenciones proyectadas en el cronograma.
EPA Comprometida con la salud de sus colaboradores
EPA adelanta jornada de vacunación contra la influenza para todos sus funcionarios
La junta directiva de Las Empresas Públicas de Armenia, encabezada por el alcalde, José Manuel Ríos Morales y el gerente general, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, recalcan el compromiso que tienen con la familia EPA y todos los quindianos proporcionando todos los recursos necesarios para resguardar la razón de ser de esta gran empresa, sus funcionarios, por eso se está llevando a cabo la habitual jornada de vacunación contra la infección viral conocida como influenza.
Los encargados de la supervisión y cumplimiento de esta actividad son las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo, a cargo de Luz Patricia Gaitán, en conjunto con Marcela Andrea Torres, Gestora de Talento Humano de EPA. Estas jornadas de vacunación contra la influenza se estarán desarrollando los días 24, 25 y 26 de noviembre, desde las 2:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. en la sede de Aseo ubicada en la carrera 17 con calle 27.
El gerente Jorge Iván Rengifo, aseveró “En EPA, le apostamos a la priorización de las necesidades de nuestros empleados, velando por el bienestar de todos los colaboradores, como funcionarios de la organización y como habitantes del territorio quindiano.”
Rengifo Rodríguez, asegura que estas actividades se realizan con el objetivo de mantener el excelente margen de salud de todos los colaboradores para que tengan una calidad de vida digna. Gaitán, por otro lado, comentó “Es responsabilidad del área de SST, realizar este tipo de actividades en pro de la salud de todos los funcionarios, pero también es responsabilidad de los funcionarios asistir a estas jornadas de vacunación.”
Comunicaciones EPA ESP
EPA ejecuta plan de contingencia para atender las inundaciones generadas por las fuertes lluvias
- Detalles

Más de 6 lugares fueron asistidos por el personal operativo de la subgerencia de aguas de Empresas Públicas de Armenia tras las fuertes precipitaciones presentadas durante las últimas horas en la ciudad; esto como parte del plan de contingencia para atender los diferentes puntos de inundaciones en la capital del Quindío.
La fuerte y continúa lluvia presentada la noche del pasado martes 23 de noviembre, ocasionó volúmenes de agua de escorrentía que sobrepasaron la capacidad en algunos puntos del sistema de alcantarillado, lo cual generó algunas inundaciones que fueron atendidas de forma inmediata y simultánea por el personal de EPA, frente a esta situación, el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, indicó, “asistimos puntos como la carrera 19 con calle 16, la carrera 21, el parque cafetero y el sector de la Estación, donde realizamos limpieza de sumideros para agilizar el proceso de evacuación de las aguas lluvias”.
Es necesario mencionar que desde la entidad se hace un llamado para que la comunidad, comerciantes y transeúntes hagan una buena disposición de las basuras, ya que estas al ser arrojadas a las calles van a parar a los sumideros, situación que durante la temporada invernal afecta el debido funcionamiento del sistema de alcantarillado, ocasionando inundaciones en algunas vías de la ciudad.
Obras para mitigar problemática histórica de inundación en el sector de la Estación
Cabe mencionar que para minimizar al máximo la problemática histórica de inundaciones presentada en el sector de la Estación, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia inició la ejecución de la obra que permitirá fortalecer el sistema de alcantarillado para la evacuación de las aguas de escorrentía en la margen izquierda de este sector.
Este importante proyecto, cuenta con una inversión aproximada de 1.200 millones de pesos y contempla la construcción de una línea de alcantarillado pluvial que será complementado con obras de sumideros para así captar y transportar las aguas de escorrentía.
El modelo gerencial de EPA realizará acciones contundentes en el 2022 para optimizar la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina
Con el ánimo de optimizar el proceso en la planta de tratamiento de aguas residuales la Marina, el modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a través de una firma consultora realizó un diagnóstico completo de las operaciones que se realizan y definió acciones determinantes para la vigencia 2022 que mejorarán el funcionamiento de esta área de Empresas Públicas de Armenia.
Esto quedó manifiesto durante la visita realizada por la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ, que junto a la Universidad Tecnológica de Pereira recorrió las instalaciones de la PTAR, monitoreando durante 24 horas las aguas que ingresan y las que salen de la planta.
Frente a esta visita realizada por la autoridad ambiental, el ingeniero Luis Fernando Londoño, gestor de tratamiento de aguas residuales, aseguró, “en el recorrido con los directivos de la CRQ, se les socializó la situación actual de la planta, las soluciones sugeridas por el consultor y de paso se les informó de qué manera, en orden de prioridad, se van a ejecutar las obras para optimizar y aumentar la capacidad en el proceso de tratamiento de las aguas residuales”.
Algunas de las acciones proyectadas por Empresas Públicas de Armenia para las mejoras de las unidades luego del diagnóstico realizado por la consultoría en la PTAR, son: la construcción de una canaleta que permite medir el caudal de las aguas que ingresan a la planta, la construcción de unas rejillas metálicas para la remoción de los residuos y la implementación de unas motobombas, cabe anotar que estas inversiones están contempladas para la vigencia de 2022.
“Uno de los propósitos de nuestro modelo gerencial es fortalecer el proceso que se realiza en la PTAR, mejorando la infraestructura para lograr alcanzar el porcentaje de tratamiento de aguas que tiene la planta y así disminuir el impacto de las aguas vertidas a las quebradas, que además se suma a todas las acciones planteadas en el PSMV con el cual vamos a recuperar las cuencas hídricas de la ciudad y a hacer de Armenia esa capital verde de Colombia”, aseveró Rengifo Rodríguez, gerente de EPA.
Comunicaciones EPA ESP
Con sentido de pertenencia y amor por la entidad, se inauguraron los Juegos internos EPA 2021
- Detalles

Bajo el enfoque de brindar espacios de bienestar social y esparcimiento para los funcionarios, la gerencia de Jorge Iván Rengifo Rodríguez inauguró los juegos internos EPA 2021, un espacio de competencia que cuenta con la participación de 230 funcionarios de la entidad en más de 10 disciplinas deportivas.
El acto de inauguración, organizado por la subgerencia administrativa que lidera la ingeniera Isabel Cristina Ortiz, contó con la participación de los miembros del comité de gerencia, el alto funcionario Rengifo Rodríguez y las distintas delegaciones de cada área de la empresa.
“Esta inauguración es importante porque nosotros desde la gerencia tenemos el compromiso de impactar de forma positiva a nuestros colaboradores; con estos juegos esperamos continuar fomentando ese amor por nuestra empresa y que nos una más como familia, como equipo, como amigos y miembros de esta casa tan importante que se llama Empresas Públicas de Armenia”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Cabe mencionar que la organización de estas actividades se dará en escenarios como la pista atlética del estadio Centenario, el parque de recreación, Comfenalco Quindío y Universidad del Quindío, lugares aptos para el buen desarrollo de las actividades y para cumplir con las expectativas de los integrantes de los equipos participantes.
Por su parte, Javier Salazar, funcionario de la dirección comercial y competidor en la modalidad de fútbol, indicó, “esta estrategia es muy buena porque ayuda mucho a fortalecer el clima laboral y las relaciones con nuestros compañeros; estos espacios de esparcimiento que brinda entidad nos motiva mucho en el tema laboral y psicosocial, porque todos los que trabajamos en EPA lo hacemos con amor”.
Las diferentes disciplinas en las que los funcionarios podrán medir sus capacidades y el trabajo en equipo son: Fútbol, Voleibol, Baloncesto, Ciclo Montañismo, Tenis de Mesa, Atletismo, Sapo, Tejo, Bolos y Billar. Esta actividad busca demostrar el compromiso de EPA con la salud y el bienestar de los colaboradores, incentivando la práctica adecuada del deporte y la recreación.
Un cuento de navidad para Empresas Públicas de Armenia
En vísperas de la llegada de la época decembrina, el área de Gestión Social de las Empresas Públicas de Armenia, abanderados con el compromiso por el bienestar de los colaboradores que son el pilar de esta organización, realizarán un concurso dirigido a los hijos de los funcionarios donde cada niño deberá escribir a puño y letra un cuento navideño donde relate la navidad soñada.
Diana Martínez Trujillo, gestora de responsabilidad social empresarial aseguró “Este concurso es una iniciativa de la gerencia de Jorge Iván y la dependencia de Gestión Social, con el objetivo de incentivar la integración de todo el núcleo familiar de nuestros funcionarios con la empresa, para consolidar el amor y el sentido de pertenencia por esta organización”.
Los requisitos de participación que se estipularon son: el rango de edad para concursar se encuentra entre los 7 y 12 años, adicionalmente, los cuentos deberán estar acompañados de dibujos hechos y coloreados a mano, también, los cuentos deben estar relacionados con los servicios que tiene la empresa. La fecha límite de entrega es el 10 de diciembre y el cuento deberá ser enviado al correo gestionsocial@epa.gov.co en formato jpg o pdf. Todos los relatos enviados, serán compilados en un mismo libro digital y se publicará en la página web de la empresa.
Esta actividad propende el trabajo en equipo, resaltar los valores familiares, la creatividad, darle reconocimiento a los talentos de nuestros niños y recibir con gran alegría la navidad.
Comunicaciones EPA ESP
Hoy se dará apertura de los Juegos internos EPA 2021
- Detalles

La presentación y lanzamiento de los juegos deportivos EPA se adelantará hoy martes 23 de noviembre a partir de las 4:00 p.m. en las instalaciones del Coliseo Del Café con la asistencia del gerente, el equipo directivo y todo el personal de la entidad.
De esta manera el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez y la subgerencia administrativa, en cabeza de la ingeniera Isabel Cristina Ortiz implementan la estrategia interna denominada “DeportEPA”; un espacio de competencia deportiva que contará con la participación de 230 colaboradores de la entidad.
Frente a la importancia de estos espacios de sano esparcimiento y deporte, el gerente Rengifo Rodríguez, indicó, “este es un evento importante que propende por fortalecer los lazos y el sentido de amor por nuestra empresa, así que esperamos contar con la compañía de todo el comité de gerencia y de nuestros funcionarios”.
Las sedes serán la pista atlética del estadio Centenario, el parque de recreación, Comfenalco y la Universidad del Quindío.
Las diferentes disciplinas en las que los funcionarios podrán medir sus capacidades y el trabajo en equipo son: Fútbol, Voleibol, Baloncesto, Ciclo Montañismo, Tenis de Mesa, Atletismo, Sapo, Tejo, Bolos y Billar. Esta actividad busca demostrar el compromiso de EPA con la salud y el bienestar de los colaboradores, incentivando la práctica adecuada del deporte y la recreación.
Comunicaciones EPA ESP
EPA, una empresa preparada para asumir retos de desarrollo y crecimiento, aportando a Armenia como una ciudad región
- Detalles

Con la puesta en marcha del corredor vial desarrollado en el cruce de la cordillera, Armenia vive un hito histórico que la posiciona como una ciudad con potencial, esto gracias a la ubicación estratégica en la que se encuentra y al moderno complejo de infraestructura, entre viaductos, túneles y puentes que acercan la capital del Quindío al centro del país.
El modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez ha comprendido esta visión de Armenia como ciudad Región y por esto, en un trabajo conjunto con el mandatario de los cuyabros, José Manuel Ríos Morales que preside la junta directiva de EPA, han fortalecido la entidad para que esté a la altura de los retos; aportando al desarrollo de la ciudad con calidad y continuidad en la prestación de los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado.
Para el alto funcionario, la apertura de este corredor vial, significa una gran oportunidad de crecimiento para la ciudad, “esta importante obra en el cruce de la cordillera central, nos impulsa como una ciudad región, por lo tanto, a EPA nos corresponde desarrollar infraestructura para garantizarle a los distintos sectores un servicio con calidad, ese el propósito de esta gerencia y lo estamos llevando a cabo con inversiones de impacto que apuntan a seguir fortaleciendo la empresa de todos”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Y es que en el entendido que EPA es un eje fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad, el modelo gerencial de Rengifo Rodríguez, durante esta vigencia ha desarrollado la estrategia denominada “la Revolución del servicio”, con la cual se ha modernizado parte de la infraestructura de acueducto, uno de ellos, el reforzamiento del túnel 19 en la conducción de agua cruda, que actualmente le permite a la organización pasar de producir 900 a 950 litros por segundo de agua potable, recurso hídrico vital para el crecimiento y proyección de Armenia.
Comprometida con la ciudad, la gerencia de EPA aportó 80 millones de pesos para que los cuyabros disfruten del mejor alumbrado de la historia
Armenia se prepara para vivir el alumbrado navideño que marcará la historia de la ciudad, gracias a la inversión por 800 millones de pesos que realiza la Administración del Alcalde José Manuel Ríos Morales y a la cual generosamente se suma la gerencia de EPA con un aporte de 80 millones de pesos.
El modelo gerencial de Jorge Iván Rengifo Rodríguez se ha destacado por el compromiso con la ciudad y en este caso del alumbrado navideño no es la excepción, ya que duplicó la inversión del año pasado, destinando 80 millones de pesos, para que los cuyabros y visitantes disfruten de una ciudad limpia, llena de luces y colores.
“Este año nos vinculamos junto a la administración municipal para que, en concurso con la EDEQ, tengamos el mejor alumbrado de la historia, EPA aportó 80 millones de pesos, con los cuales apuntamos a fortalecer, embellecer y engalanar la ciudad en esta fecha tan importante para los armenios y visitantes, además de aportar a la generación de los empleos que se han vinculado para ejecutar las labores del alumbrado por parte de la EDEQ”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Así las cosas, la ciudad se engalana durante la temporada navideña, vistiendo de luces varios puntos importantes como el puente de La Florida, el Mirador de La Secreta, la iglesia San Francisco, la peatonal Cielos Abiertos, el centro de la ciudad, la fachada de la administración municipal y algunas instalaciones de EPA que es un patrimonio de los cuyabros.
Graduamos a nuestros Defensores Triple AAA
Las Empresas Públicas de Armenia encabezado por el ejecutivo Jorge Iván Rengifo Rodríguez, y la institución universitaria Alexander Von Humboldt, demostraron su compromiso con el medio ambiente y el uso eficiente del recurso natural más importante a nivel mundial, el agua. Ambas entidades realizaron la ceremonia de certificación a los nuevos Defensores Triple AAA en las instalaciones de dicha universidad.
Funcionarios de EPA, veedores, vocales y líderes JAC de diferentes entidades de la capital del Quindío, fueron las 37 personas que recibieron este honorable reconocimiento y tomaron con orgullo la responsabilidad de ser los protectores de los servicios triple AAA: Acueducto, Alcantarillado y Aseo. Jesús Iván Montoya Zuluaga, funcionario EPA y graduando comentó “El seminario me aportó grandes conocimientos sobre la defensa de los recursos hídricos naturales que hay en nuestra región. Como funcionario EPA aprendí la importancia que tiene el líquido vital para el sostenimiento de esta ciudad y que es fundamental para brindar una excelente calidad de vida a todo el territorio quindiano.”
El cumplimiento de dicho evento transcurrió con agrado por parte de todos los asistentes. Se realizó el inicio protocolario con el himno nacional de la República de Colombia y el himno de la ciudad de Armenia, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Diego Fernando López Guzmán, procedió con unas muy bellas palabras hacia los reconocidos, exaltando su vocación y recalcando su deber después de recibir aquel cartón que los acredita como garantes de la conservación de este paraíso.
La subgerente administrativa Isabel Cristina Ortíz, asistió al evento y dio voz al discurso del gerente general de la EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez en sus palabras hizo un llamado a la acción de los cuyabros “Si cada uno de los ciudadanos del territorio se convierte en un guardián de los recursos, pronto seremos un ejército de seres vivos encausados en la en la protección, uso responsable, racional y consciente de nuestra riqueza hídrica.” expresó. Nuestro líder Jorge Iván, demostró su agradecimiento con todos los participantes en este seminario, se sintió digno de ser quien representa la empresa de todos.
Comunicaciones EPA ESP